Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Vuelta por Marruecos en 12 días

Descripción de la ruta

Tener tiempo para hacer una ruta por Marruecos de 12 días, te va a dar la oportunidad de conocer  la gran diversidad que ofrece este maravilloso país, porque según donde te encuentres,  tendrás la sensación de estar  en un Marruecos diferente, con cosas comunes pero con una gran diferencia entre ellos,  nada tiene que ver el Marruecos del norte, con el Marruecos del sur, ni sus gentes, ni las costumbres, ni el idioma. En Marruecos hay dos idiomas cooficiales, el árabe estándar y el francés, pero ninguna de estas dos lenguas son habladas por la mayoría de la población, sino que hablan en dariya, y este tiene infinidad de dialectos.

En esta ruta por Marruecos vas a descubrir las grandes diferencias entre las diferentes regiones: vas a conocer ciudades Imperiales  con majestuosos monumentos que ensalzan el poder económico de las capitales, podrás ver pueblos nacidos de los musulmanes que huyeron de Al-Andalus con un aire típico español, y también conocerás  lugares,  por donde pasaban las antiguas rutas de caravanas.

En Marruecos hay mucho que ver,  déjate llevar y disfruta!

Información general

  • Duración de la ruta: 12 días
  • Noches en alojamiento: 12 noches
  • Km. De distancia: 2000Km
  • Ciudades - Desierto - Costa - Montañas
  • Vehículo : 4x4 privado
  • Artesanía (cerámica) - Medina - Ruinas romanas - Kasbah - Monumentos

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech

Llegada al aeropuerto de Marrakech, donde personal de Dromedario Volador os estará esperando para recogeros y trasladaros a vuestro riad en la medina.

Día 2

Marrakech con visita guiada

Por la mañana, después del desayuno, empezará la visita de la ciudad de Marrakech, se realizará con guía oficial, y se visitarán los principales monumentos, como: El Palais Bahía, las tumbas Saadies, el jardín Majorelle, la Menara, la Koutoubía y la medina.

La tarde quedará libre para conocer la ciudad a vuestro propio ritmo.


Día 3

Marrakech - Ouarzazate

A primera hora de la mañana salida de Marrakech, nuestros clientes serán recogidos en su riad para empezar la ruta por Marruecos.  Se saldrá en dirección a la Kasbah de Aït Ben Haddou, cruzando por el Alto Atlas, que es el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi-nTichka. Se harán paradas panorámicas y se visitará  una cooperativa de productores de aceite de argán, donde preparan todo tipo de cosméticos y aceites. Una vez pasado el puerto de montaña, el paisaje cambiará bruscamente, convirtiéndose en semi-árido y desierto. Tomaremos una ruta que nos conducirá a Kasbah Telouet, la cual se podrá hacer la visita guiada y desde aquí continuar la ruta por el Valle de Ounila con su paisaje maravilloso y sus pueblos bereberes, hasta la Kasbah de Aït Ben-Haddou, donde podremos visitar la Kasbah, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y lugar donde se han rodado muchas películas de Hollywood. Continuará la ruta hasta llegar a Ouarzazate.

Día 4

Ouarzazate - Las gargantas del Dadès

Salida por la mañana después del desayuno, hacia las gargantas del Dadès. Hoy se pasa por el Valle de Skoura, la cual esconde verdaderos tesoros de construcciones de barro, por eso es conocida como la ruta de las Mil Kasbah. El valle de Skoura está surcado de caminos y pistas que unen aldeas y kasbahs entre sí,  un paisaje de palmerales y huertos que hacen parar al viajero a contemplar una de las más bellas Kasbah de esta zona, la de Amridil. Se continuará la ruta por Marruecos, por el Valle de las Rosas hasta llegar a Boumalne Dadès, para recorrer 27 km hasta las Gargantas del Dadès, las cuales  llevan el nombre del río que las atraviesa y están a 1.600 metros de altitud,  por lo que el clima, es frío y húmedo.

Día 5

Las gargantas del Dadès - Desierto de Merzouga

Salida por la mañana. Hoy la ruta es hacia el desierto del Sahara, de grandes dunas y finísima arena. Continúa el tour por Marruecos en 4x4 hasta subir al punto más alto de las Gargantas del Dadès y así conseguir una de las mejores panorámicas del lugar. Se vuelve a tomar la carretera, para encontrar enormes extensiones de palmerales y las Gargantas del Todra, un cañón rocoso por donde pasa el río y donde se puede pasear un rato por su margen.  Desde aquí os dirigiréis  hasta  los palmerales del Jorf, donde se hace una parada para visitar unos canales que se encuentran bajo tierra, un sistema muy antiguo de riego que usaba la gente del pueblo para llevar agua a sus palmeras y sus huertos. Se pasa por la pequeña ciudad de Erfoud, conocida por la capital de los fósiles mineralizados, y por la tarde llegamos al desierto de Marruecos, a las grandes dunas de Erg Chebbi, donde os espera la caravana de dromedarios para entrar a las dunas y contemplar el atardecer. 
Llegada al campamento donde se pasará la noche en haima, bajo un cielo estrellado ideal para admirar la noche en el desierto de Marruecos.

Día 6

Desierto de Merzouga

Día de madrugar para ver el amanecer y desayunar.  Se vuelve a coger el 4x4 y se va al encuentro de familias nómadas en el desierto para que nuestros clientes puedan colaborar en ayuda humanitaria y les den en mano, aquello que les parezca apropiado. La suerte de quien podamos encontrar y de la hospitalidad de los nómadas, marcará el resultado de la excursión. Luego se visitará el pueblo de origen Sudanés (Khamlia), donde podremos escuchar su música Gnawa y ver sus danzas. Se hará la visita a Rissani, que es la ciudad que abastece a gran parte de los nómadas y conocida por su mercado semanal.
Por la tarde regreso al hotel para descansar.

Día 7

Desierto de Merzouga - Fez

Salida con el coche 4x4 hacia Fez, pasando por los palmerales del Valle del Ziz, una de las rutas por Marruecos, digna de su belleza, donde la extensión de palmeras es impresionante. En  Midelt  se para a  comer y luego se sigue la ruta pasando por el puerto de montaña del Medio Atlas (Timahdit) y por el bosque de Azro, donde si hay suerte, se podrán ver  los monos salvajes. Se cruza por la  ciudad de Ifrane, conocida como “La pequeña Suiza” y por el camino se podrá divisar el lago de Dait Taua.
Por la tarde llegada a Fez

Día 8

Fez - Meknès

Después del desayuno, se hará la visita guiada de Fez con guía oficial. Se visitan los monumentos más importantes de la ciudad, alguna fábrica de cerámica, donde se tendrá la oportunidad de ver cómo trabajan los alfareros. Conocerás la medina, con sus laberínticas callejuelas y sus barrios de artesanos, la curtiduría de Chouara, merece sin duda una visita. Una vez terminada la visita de la ciudad de Fez, se saldrá en dirección a Meknès, que es una de las cuatro ciudades imperiales, al pie de las montañas del Atlas Medio.

Llegada por la tarde y resto del tiempo libre

Día 9

Meknès - Chefchaouen

La ruta por Marruecos continúa saliendo a primera hora de la mañana de la ciudad de Meknès, para dirigirse hacia Chefchaouen, pasando por las ruinas romanas de Volubilis (Walili), una antigua ciudad romana, cuyo yacimiento arqueológico es uno de los mejores conservados del norte de África. Por la tarde llegada a Chefchaouen, conocida como el pueblo azul,que se encuentra en las montañas del Rif y que durante siglos fue considerada “Ciudad Santa” por lo que se prohibía la entrada a los cristianos.
A los visitantes les encantará pasear por las calles encaladas de blanco y azul, con sus escaleras zigzagueantes que rodean toda la medina y sus tiendas coloridas que nos atrapan como un arcoíris, porqué así es Chefchaouen, azul como el cielo!

Día 10

Chefchaouen – Tetuán – Tánger - Asilah

Salida de Chefchaouen después del desayuno, en dirección a Asilah, que se encuentra en el norte de la Costa Atlántica de Marruecos. Se pasará por las ciudades de Tetuán y Tánger, donde se podrá pasear por su medina y conocer un poco sus calles. Después la ruta seguirá hasta Asilah, una ciudad con un pasado histórico muy movido, ya que  fue controlada por los fenicios, griegos, romanos, cartagineses, portugueses, españoles y árabes. Ciudad blanca, de paredes encaladas con aire marinero y adornada por las flores que los particulares decoran sus casas, hacen de este paseo, un camino relajante para el bienvenido turista.

Día 11

Asilah – Rabat

A primera hora de la mañana, salida de Assilah en dirección a Rabat, capital política de Marruecos. Una vez en Rabat se hará la visita de los principales monumentos: Mausoleo de  Mohamed V, los Jardines de Chellah , la torre Hassan II
El resto del tiempo quedará libre.

Día 12

Rabat - Casablanca - Marrakech

Salida de Rabat después del desayuno y último día de ruta por Marruecos, hoy se tendrá la oportunidad de conocer Casablanca, donde se visitará  la majestuosa Mezquita de Hassan II, es la mayor de toda África y sorprende por su belleza e inmensidad a cualquier visitante. Después de la visita, salida hacia Marrakech por la autopista, ya que es la ruta más corta y más cómoda para llegar a Marrakech.

Por la tarde llegada a la ciudad  roja, Marrakech!

Pedir información

Solicita más información