Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Ruta por el Gran Sur de Marruecos

Descripción de la ruta

Esta ruta por Marruecos es ideal para conocer el Gran sur de este país, donde los rasgos distintivos de ese antiguo pasado han mantenido su vigencia hasta la fecha de hoy.

Son muchas las regiones en las que todavía viven de manera arcaica, como si del ancla del pasado no quisieran desprenderse, huyendo de la llamada de la modernidad, pero enfrentándose a ella día a día.

Un tour por Marruecos, perfecto para ir en familia, solo, con amigos, o bien en pareja.

Viajar te da la experiencia y te enriquece personalmente y Dromedario Volador te hará descubrir que las fronteras delimitan países, pero no a las personas.

En el Sahara lo que más une son las personas, incluso con los desconocidos, la hospitalidad es norma y la ayuda desinteresada, ambos códigos de conducta de la buena educación, de ahí que todavía conocen a la estrella Venus, como la estrella de los huéspedes.

Vive una noche en el desierto del Sahara al son de los tambores, bajo un cielo estrellado y sumérgete en el silencio de las dunas.

Cuando conoces el Sur de Marruecos todo empieza a cambiar… Y lo primero que cambiará…  Serás tú!

Información general

  • Duración de la ruta: 5 días
  • Noche en alojamiento : 4 noches
  • Km. De distancia : 1.175 km.
  • Valles - Montañas - Oasis - Desierto
  • Vehículo 4x4 privado y dromedarios
  • Kasbahs - Estudios de cine - Artesanía

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech - Ouarzazate

Recogida donde el cliente se aloje (Riad u Hotel) a las 8h de la mañana.

Salida de Marrakech, dirección a la ciudad de Ouarzazate, cruzando por el Alto Atlas, paso obligatorio para llegar a nuestro destino y pasando por el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi-n-Tichka (2260m), con paradas panorámicas y espectaculares vistas .

Paramos a visitar una de las cooperativas  productores de aceite de argán, y se podrá  ver como  las  mujeres trabajadoras,  hacen el proceso para obtener este aceite tan preciado.

Tomaremos una ruta que nos conducirá a Kasbah Telouet, donde se podrá visitar en compañía de un guía de la misma. En un tiempo lejano, hubo un grandioso Palacio, el de “ La familia Glaoui", que fue construido sobre una antigua Kasbah que data del siglo XVIII, con el fin estratégico de poder controlar las minas de sal y  el paso de las caravanas comerciales, que cruzaban desde el África negra por el Valle de Draa hasta las ciudades imperiales.

Desde aquí continúa la ruta por el Valle de Unila con su paisaje maravilloso y sus pueblos bereberes, hasta la Kasbah de Aït Ben Haddou, donde se parará a descansar y comer algo tranquilamente, para  después visitar la Kasbah acompañados de un guía de la zona.

 Este Ksur, es una auténtica fortaleza de barro, todavía habitado por algunos y cuando cae la noche, como antaño, sus moradores se resguardan tras los gruesos muros.  Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y lugar donde se han rodado muchas películas de Hollywood. Por la tarde llegada a Ouarzazate.

Alojamiento, cena y desayuno.

Día 2

Ouarzazate - Las gargantas del Todra

Salida por la mañana después del desayuno, hoy se pasará por el Valle de Skoura, llamada la “Ruta de las Mil Kasbahs”, el Valle de las Rosas, las Gargantas del Dadès y las Gargantas del Todra.

Al llegar al Valle de Skoura, se pasará por una pista dentro de las palmeras y pueblos del valle para llegar a la Kasbah de Amridil, la cual se hará la visita. Es tan bonita que utilizaron su imagen para la impresión de algunos billetes de Marruecos.

Se cruzará el Valle de las Rosas, conocido por la fabricación artesanal de productos relacionados con la flor de Damasco, una flor que se cultiva en este valle y da trabajo a muchísimas familias. A la salida de este valle, se coge una pista por donde tan solo los 4x4 experimentados pueden cruzar, la pista atraviesa montañas en donde viven nómadas en pequeñas cuevas enclavadas en las rocas y en la que se podrá hacer una visita a una de estas familias y tomar un de bienvenida, este es un buen momento para ser solidarios con los nómadas.

Continúa la ruta hasta las Gargantas del Dadès y después pasaremos por la población de Boumalne Dadès, hasta llegar a las Gargantas del Todra.

Alojamiento cena y desayuno

Día 3

Las gargantas del Todra - Oasis y desierto de grandes dunas

Después del desayuno se continúa la ruta por el Valle del Todra hasta sus gargantas, las más altas de Marruecos, donde se podrá caminar un rato por el margen del río, y disfrutando de un paisaje maravilloso.

Continúa la ruta hasta los palmerales del Jorf, donde se hace una parada para visitar unos canales que se encuentran bajo tierra, un sistema muy antiguo de riego que usaba la gente del pueblo para llevar agua a sus palmeras y sus huertos. Se pasa por la ciudad de Erfoud, conocida por ser la capital de los fósiles mineralizados, y por la tarde llegamos a las grandes dunas de Erg Chebbi, donde os espera la caravana de dromedarios para entrar al corazón del desierto y contemplar el atardecer.

Alojamiento en campamento, noche en haima.

Cena y desayuno

Día 4

Desierto - Rissani - Nekob - Agdz

Día de madrugar para ver el amanecer, desayunar y volver a coger el vehículo 4x4 para retomar el camino hacia el Valle del Draa. Se visita Rissani, con su peculiar mercado donde se abastecen todos los nómadas del desierto. Luego continúa la ruta pasando por el desierto negro y de acacias (montaña de Saghro), y se parará a comer en Nekob, el pueblo de las 44 kasbahs. Por la tarde llegada al valle del Draa, que está bañado por el río Draa, uno de los más grandes de todo Marruecos y su agua convierte esta zona, en una extensa cadena de oasis. Llegada a Agdz, donde se podrá visitar la Kasbah Tamnougalt, propiedad del alcalde del pueblo.

Alojamiento, cena y desayuno

Día 5

Agdz - Marrakech

Salida de Agdz, hacia Marrakech.

Se tomará la carretera que pasa por Aït Sauen, donde el paisaje es desértico y lunar, pasando por los Estudios de cine en Ouarzazate y  donde se hace parada para visitarlos.

Una vez visitado,  se continuará  la ruta hacia el puerto de montaña Tizi’n Tichka, paso obligatorio para llegar a Marrakech.

Por la tarde llegada a Marrakech y fin del viaje!

Pedir información

Solicita más información