Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Trekking por el desierto

Descripción de la ruta

Si estás buscando hacer algo diferente, aquí lo tienes? Una ruta para hacer trekking por el desierto.

Días de ciertas incomodidades, pero con una gran inmersión en el gran océano de dunas del desierto del Erg Chebbi, donde vivirás una experiencia única y… nadie, nadie puede resistirse a su seducción, tan cálida…y sus gentes…ansiosos de conocer nuevas caras, amigos de todos, para trasladar con cariño la pasión de su tierra natal y sus tradiciones, con cantos, música de tambores, risas, que despiertan a la luna, llamándola para compartir la noche todos juntos, sin diferencias, porqué en el interior del desierto todos somos iguales… libres… diminutos…y amigos.

El calor del desierto, es como el calor de las gentes del sur de Marruecos, te abren las puertas de sus casas y te ofrecen aquello que tengan, siempre dando la bienvenida con un dulce té, y tú serás el principal protagonista de esta gran historia que todavía no ha comenzado, pero…

Te atreves?

Información general

  • Duración de la ruta: 7 días
  • Noches en alojamiento: 6 noches
  • Km. De distancia: 1.380Km
  • Desierto - Montañas - Pueblos
  • Vehículo : 4x4 privado y dromedarios
  • Kasbahs -

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech - Agdz

Salida de Marrakech en dirección a Agdz, se encuentra en uno de los lugares más bonito de todo el sur de Marruecos. Para llegar a Agdz  se deberá cruzar el Alto Atlas, por el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi-n-Tichka (2260metros), un paisaje salpicado de pueblos bereberes  con una autenticidad única, sin aditivos, una ruta por Marruecos que te sumergirá en  el auténtico Marruecos. La ruta llevará hasta la sensacional Kasbah de Aït Ben Haddou, patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la cual se podrá visitar con un guía local.  Se cruzará un segundo puerto de montaña, Aït Sauen, con su paisaje lunar, que demuestra el paso del tiempo, dejando  sus montañas volcánicas con caprichosas figuras en la superficie, como un corazón grabado, que parece decir “quiero a esta tierra”. Una vez pasado el puerto de montaña, el paisaje cambia bruscamente, convirtiéndose en una tierra árida y desértica, típico paisaje africano, pero poco a poco irá cambiando hasta llegar al Valle del Draa, donde oasis de palmerales recorren todo el cauce del río hasta llegar a Agdz.

Día 2

Agdz - Desierto

Salida del Valle del Draa, hacia el desierto de Merzouga.  Se  recorrerá un parte del valle de DRAA,  pasando por pueblos típicos de la zona, con panorámicas de palmerales espectaculares dignas de fotografiar  y recordar en nuestra memoria.  La ruta por Marruecos, continuará por  paisajes típicos africanos, pasando por poblaciones como Nekob, Alnif, hasta llegar a Erfoud, ciudad llamada la “puerta del desierto” ya que en realidad, es la entrada al desierto del Sahara. Se continuará hasta llegar a las grandes dunas de Merzouga, donde os estará esperando la caravana de dromedarios para entrar al interior del desierto y pasar la noche en una haima, la tienda típica de los nómadas.

Día 3

Desierto

Día para descubrir el desierto en toda su plenitud! Vuestros compañeros imprescindibles para hacer esta aventura, serán los dromedarios y sus guías tuaregs, ellos os acompañarán en toda la travesía por el desierto, cargados con todo lo necesario para pasar el día en el Sahara, caminando por las dunas, siguiendo el paso harmonioso de los dromedarios y la agilidad de los guías, bordeando crestas de dunas y aprovechando las sombras de alguna palmera para preparar un buen fuego y acampar para pasar la noche al raso, con un cielo estrellado  y en plena libertad.

Día 4

Desierto

La aventura continúa, amaneceres espléndidos, atardeceres de ensueño, renunciando a la comodidad, pero viviendo una aventura, que tan solo unos pocos, se atreven a realizar. Trekking en el desierto del Sahara, para convertirse en  viajeros de antaño, protegidos de los rayos del sol, con grandes turbantes, cómo aquellos tuaregs que atravesaban el desierto con sus caravanas, buscando ampliar su mundo comercial. Oportunidad única para descubrir lo bonito que es este océano de dunas, hallando el silencio con vientos de arena, cargados de paz, que se clavarán en lo más profundo de nuestra alma por siempre.

Día 5

Desierto

Salida del desierto, donde el conductor y el vehículo 4x4 os estará esperando para trasladaros al hotel, donde podréis hacer vuestro aseo personal, una comodidad de la que no habéis podido disfrutar y que ahora es tan deseada. Día para conocer Rissani, la población que abastece a gran parte de los nómadas y conocida por su mercado semanal. Visita al pueblo de Khamlía, donde la mayoría de sus habitantes son de origen sudanés, son artistas de la música Gnawa  y tendréis la posibilidad de ver sus danzas, así como su música.

Por la tarde regreso al hotel, con todas las comodidades.

Día 6

Desierto - Las gargantas del Dadès

Por la mañana la ruta se retoma hacia las gargantas del  Dadès.Continúa la ruta por Marruecos en 4x4 hasta los palmerales del Jorf, donde se hace una parada para visitar unos canales que se encuentran bajo tierra, un sistema muy antiguo de riego que usaba la gente del pueblo para llevar agua a sus palmeras y sus huertos. Se continúa por asfalto hacia Tinerhir, pequeña y próspera población que ofrece una bella panorámica de contrastes con sus casas rosas y sus palmerales, punto de partida ideal para adentrarnos en las famosas Gargantas del Todra, donde podremos caminar un poquito siguiendo el curso del río y almorzar. Seguimos nuestra ruta en 4x4 hasta Boulmane Dadès, población ubicada en el Valle de los pájaros a 1.612m de altitud en la Cordillera del Alto Atlas y llegada por la tarde a las gargantas del Dadès.

Día 7

Las gargantas del Dadès - Marrakech

Después del desayuno salida por las gargantas del Dadès hacia Marrakech. Se pasará por el  Valle de las Rosas, zona productora de la rosa de damasco y conocida por su cosmética. Continúa el viaje por la nombrada ruta de las Mil Kasbah, la cual  lleva hasta el valle de Skoura, pistas escondidas entre palmerales y huertos nos llevarán hasta una de las kahbah más importantes, la de Amridil, una de las más bonita y mejor conservada del valle.  Se tomará una pista dentro de los palmerales para coger el camino por carretera pasando por Ouarzazate. Se vuelve a cruzar el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi’n Tichka, paso obligatorio para llegar a Marrakech.

Pedir información

Solicita más información