Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Ruta de 3 días desde Marrakech a Fez

Descripción de la ruta

Una ruta por Marruecos corta y aprovechada!
Si tienes poco tiempo y quieres conocer el sur de este país y llegar hasta Fez, esta ruta por Marruecos te hará disfrutar cada minuto de tu tiempo, con una diversidad de paisajes increíbles, pasarás del desierto donde el sol calienta la arena a bosques de cedros inmensos donde el verde y el fresco te acompañarán hasta la ciudad de Ifrane, que es la "Pequeña Suiza".
En Fez, la temperatura vuelve a ser calurosa, pero...te invadirá unas ganas locas de aventurarte en un mundo medieval de zocos coloristas, donde se podrá contemplar la viva esencia de tu ruta por Marruecos.

Información general

  • Duración de la ruta: 3 días
  • Noche en alojamiento: 2 noches
  • Km. De distancia: 1.067Km
  • Paisaje: Palmerales – Desierto- Dromedarios
  • Vehículo: 4x4 privado
  • Monumentos (Kasbah) - Museo del cine

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech – Kasbah Aït Ben Haddou – Skoura – Las Gargantas del Dadès

Una ruta por Marruecos que empieza recorriendo las montañas del Alto Atlas, un paso de montaña difícil y con curvas cerradas, el Tizi’n Tichka, con 2260 metros de altura. Es el paso más alto del Norte de África, que enlaza el sureste de Marrakech con la ciudad de Ouarzazate, y es el camino hacia la puerta de entrada, del desierto del Sáhara.

La ruta transcurre pasando por pequeños pueblos bereberes, aldeas que se asientan en las laderas de las montañas con su característico color ocre, logrando camuflarse con el paisaje y dificultando a nuestra vista, distinguir las casas de los amazigh, (bereberes) convirtiendo cada kilómetro recorrido, en una recompensa con magníficas panorámicas.

Se pasará por una cooperativa de mujeres, donde preparan aceite de argán y todo tipo de cosméticos y aceites, es el punto ideal para hacer un alto en el camino, descansar, y saborear un té a la menta o bien, degustar la buenísima “ommelette bereber”.

Una vez pasado el puerto de montaña, el paisaje se convierte en semi-árido y desértico, dando paso a la Kasbah de Aït Ben Haddou, donde podremos parar a comer tranquilamente y después visitar la Kasbah, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y lugar donde se han rodado muchas películas de Hollywood.

Una vez se visita la Kasbah la ruta continúa hacia las Gargantas del Dadès, pasando por la ciudad de Ouarzazate, la capital del cine, donde se encuentran los estudios de cine “Atlas Corporation Studios”, los más famosos de África, en el cual se han grabado películas como Gladiator, Ásterix y Cleopatra, La joya del Nilo, y muchas otras conocidas. Se pasa por el Valle de Skoura, llamada la “Ruta de las Mil Kasbahs” y por Valle de las Rosas.

Por la tarde llegada a las Gargantas del Dadès

Día 2

Las Gargantas del Dadès – El valle del Todra – Palmeral del Jorf- El desierto( Erg Chebbi)

Después del desayuno se continúa la ruta por el Valle del Dadès y por el Valle del Todra hasta llegar a sus gargantas, que son las  más altas de todo Marruecos. Tiempo para caminar un rato por este paisaje maravilloso de estas montañas.

Continúa la ruta en 4x4 hasta los palmerales del Jorf, donde se hace una parada para visitar unos canales que se encuentran bajo tierra, un sistema muy antiguo de riego que usaba la gente del pueblo para llevar agua a sus palmeras y sus huertos. Se pasa por la pequeña ciudad de Erfoud, conocida por la capital de los fósiles mineralizados, y por la tarde llegamos a las grandes dunas de Erg Chebbi, donde os espera la caravana de dromedarios para entrar a las dunas y contemplar el atardecer.

Noche en campamento de haimas para pasar una velada mágica.

Día 3

El desierto ( Erg Chebbi) – El Valle del Ziz – Midelt – Ifrane – Fez

Salida del desierto con el vehículo 4x4 hacia Fez, pasando por los palmerales del Valle del Ziz, donde su extensión de palmeras es impresionante. En Zeïda se parará a  comer en uno de los muchos puestecillos que ofrecen carne a la brasa, para continuar la ruta por Marruecos pasando por el puerto de montaña del Medio Atlas (Timahdit) y por el bosque de Azro, donde si hay suerte, se podrán ver  los monos salvajes. Se cruza por la ciudad de Ifrane, conocida como “La pequeña Suiza” y por el camino se podrá divisar el lago de Dait Taua.

Por la tarde llegada a Fez y entrada al Riad donde nuestros clientes se alojen. Fin de nuestro servicio.

Pedir información

Solicita más información