7 cosas que (no) debes hacer caso de (no) comer en Marruecos










Hoy escribo este post en defensa de la comida marroquí, porque mirando por internet he encontrado un artículo que está en los primeros puestos y dice así: 7 cosas que (no) debes comer por primera vez en Marruecos y sinceramente, el que haya escrito este artículo no tiene ni la menor idea de la gastronomía marroquí, es más, creo sinceramente que la desmerece y se recrea con el (no) escribiendo con gran desprecio hacia la comida de Marruecos.
Está claro que quien haga una ruta por Marruecos quizás no todo le guste, pues al menos a mí, así me ocurre, pero de ahí a decir cuales son las 7 cosas que no debes comer en Marruecos, va un trecho largo.
Por lo que yo, os insto a comer y a disfrutar de vuestras rutas por Marruecos deleitando platos sensacionales.
¡Buen provecho! Jajaja
7 cosas que (no) debes hacer caso de (no) comer en Marruecos
1. Pan marroquí tradicional
Marruecos es el pueblo del pan por excelencia y consta como uno de los grandes consumidores de pan a nivel mundial, por lo que, quien sea un panarra va a disfrutar de lo lindo y os puedo asegurar que hay panes buenísimos hechos en hornos de leña tradicionales.
2. Harira
A diferencia de lo que dice el otro post, os puedo asegurar que la harira es una sopa que no falta en época de Ramadán, está presente en cualquier mesa de una familia marroquí y la podréis encontrar en cualquier restaurante con facilidad. Es nutritiva, está hecha a base de pollo, verduras y hortalizas, legumbres e incluso pasta. Está buena, pero depende mucho de quien la haya cocinado, yo he comido algunas excelentes y otras mediocres.
3. Ensalada marroquí
¿Por qué no os voy a recomendar no comer la ensalada marroquí? ¡Menuda tontería! Claro que sí, es sencilla y está buenísima, y sienta muy bien. En Marruecos que te sirvan verduras es difícil, por lo que la ensalada siempre se agradece. Lo único que encontraréis a faltar es un buen chorro de aceite de oliva, por lo demás es una ensalada normal, troceado todo pequeño, sus ingredientes son: tomates, cebollas, pimientos verdes y pepino.
4. Brochetas de carne y pollo
La mayoría de las brochetas se preparan con brasas y la mayoría de ellas las aliñan con especias, incluso con mezclas que llevan más de 40 especias.
Evidentemente, si no te gusta la carne no las pidas.
5. Cuscús
El cuscús es uno de los platos típicos de Marruecos, es un plato hecho a base de sémola de grano duro, es excelente, merece la pena comerlo, pero eso sí, evita los sitios muy muy turísticos, porque seguro que entonces no comerás el mejor cuscús de tu vida. Si tienes la suerte de comerlo en una casa particular, te encantará.
6. Tajine de pollo y verduras
El nombre de tajine, se le da al recipiente de barro con tapa cónica, la cocción de la carne se hace acompañada de verduras y de manera lenta. Muy bueno
7. Chebakía con té a la menta
Las chebakías son unos dulces típicos de Marruecos, te recomiendo que te deleites con estos dulces, están bañados en miel y tienen un sabor especial a sésamo. Acompáñalos con un té a la menta y déjate llevar por los sabores árabes.